Muchas madres se preguntan si la decisión de que su hijo nazca tras un tratamiento influirá en su futuro desarrollo. Un reciente estudio del Centro de Fertilidad y Salud del Instituto Noruego de Salud Pública ha dado con la respuesta.

Las conclusiones, publicadas en la revista ‘Human reproduction’, indican que los patrones de crecimiento entre niños concebidos de manera natural y los que nacen de tratamientos de reproducción asistida son distintos, pero que cuando llegan a los 17 años ambos grupos tienen una altura, peso e índice de masa corporal (IMC) similares.

Los investigadores descubrieron que los niños nacidos mediante tecnología de reproducción asistida tenían un peso promedio al nacer de 3.495gr. una longitud promedio de 50,2 cm en comparación con los 3.608gr. y 50,5cm. en los niños concebidos de forma natural.

Sin embargo, los niños de tecnología de reproducción asistida crecieron más rápidamente en sus primeros 18 meses y después de un año de edad eran un poco más largos y pesados que los niños concebidos naturalmente, una diferencia que persistió hasta los siete años, para luego igualarse a partir de los 17 años.

Por lo tanto, no hay diferencia por altura, peso o IMC entre ambos grupos una vez alcanzan la adolescencia, señalan los autores del estudio.

Este estudio se ha realizado entre 81.461 niños desde su nacimiento hasta los siete años y 544.113 adolescentes para cotejar el tamaño llegados a los 17 años.

 

En iGin somos especialistas en reproducción asistida. Nuestras tasas de éxito están por encima de la media. Puedes pedir tu cita totalmente gratuita aquí. 

O contacta con nosotros si tienes alguna duda: por teléfono en el 946 510 700 o en el email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.