Tal y como hemos venido informando en iGin, el embarazo no constituye una contraindicación para la vacunación frente al Covid. Ahora, la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) ha actualizado las recomendaciones al respecto.

Aunque el riesgo absoluto de efectos graves de Covid en mujeres embarazadas es bajo, sí presentan mayor riesgo de ingreso en UCI o necesidad de ventilación mecánica. Por ello, atendiendo a la necesidad de reducir al máximo la circulación y transmisión del virus y de proteger a este colectivo, la SEGO recomienda la vacunación a las gestantes cuando les corresponda por edad (siguiendo el criterio de la Administración), posible exposición (por ejemplo, por profesiones con riesgo de contagio, como los sanitarios) o comorbilidad (patologías previas).

En cuanto al tipo de vacuna, este organismo recuerda que, por la mayor experiencia que se tiene con ellas, las recomendables son las vacunas de ARNm (Pfizer y Moderna).

Por último, se considera razonable situar la vacunación a partir de la semana 20 de gestación, una vez superado el periodo de mayor riesgo teórico para el feto por la vacuna (primer trimestre de la gestación) y antes del mayor riesgo de complicaciones asociadas a la infección para la gestante y el feto (tercer trimestre).

Por otra parte, en iGin recomendamos esperar un tiempo prudencial de dos semanas entre la vacunación y la búsqueda de un embarazo o el inicio de los tratamientos.