Ante algunos casos de esterilidad o infertilidad es necesario obtener información del estado de la mujer que no es posible conseguir por métodos habituales como la ecografía o la radiografía. Es entonces cuando el ginecólogo puede proponer realizar una histeroscopia.

La histeroscopia es un procedimiento que permite al profesional médico visualizar de forma directa el canal cervical y de la cavidad uterina. Esto permite diagnosticar y tratar patologías intrauterinas que puedan ser origen del problema de la infertilidad.

Es una prueba sencilla y no dolorosa que consiste en introducir una lente (histeroscopio) a través del cuello de útero para visualizar la cavidad uterina. Cuando en el mismo procedimiento se aprovecha para tomar muestras o intervenir, se denomina histeroscopia quirúrgica.

Está indicada en el estudio de fertilidad cuando otras pruebas hacen sospechar de patologías en esa zona. También en casos de fallos repetidos de implantación del embrión o de abortos de repetición. Y cuando existen menstruaciones excesivas o sangrados uterinos anormales. Por otra parte, es una técnica que se usa para la extirpación de pólipos, eliminación de fibromas o biopsias de revestimiento endometrial.

Se realiza con sedación total para que la paciente no tenga molestias durante el procedimiento. El alta se da el mismo día tras el procedimiento y se puede hacer vida normal de inmediato. Como ante cualquier intervención con sedación, se recomienda acudir con acompañante. Las posibles molestias que existan el día de la prueba ceden con un antiinflamatorio habitual.

En iGin la histeroscopia es un procedimiento que puede ayudarnos durante la fase del estudio de la fertilidad. Si lo necesitas pide tu cita totalmente gratuita aquí.

O contacta con nosotros si tienes alguna duda: por teléfono en el 946 510 700 o en el email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.