Hasta ahora estos tratamientos sólo estaban permitidos para parejas heterosexuales. Con la nueva Ley de Bioética, se aprueba la reproducción asistida para todas las mujeres menores de 43 años.

Las parejas lesbianas y las mujeres solteras que tengan menos de 43 años podrán quedarse embarazadas mediante reproducción asistida en Francia. El procedimiento, conocido en Francia como PMA (procreación médicamente asistida) estará cubierto por la seguridad social. De esta forma, Francia se suma a la lista de países europeos que reconocen este derecho a todas las personas con capacidad reproductiva.

Eso sí, el texto aprobado establece que una vez alcanzada la mayoría de edad, las personas concebidas mediante reproducción asistida tendrán derecho a conocer a los donantes de óvulos y/o esperma de los que proceden.

Es una diferencia sustancial con respecto a la legislación de países como España, donde la ley establece que la donación es totalmente anónima y confidencial, asegurando que tanto la donante, como la receptora y los hijos nacidos mediante conserven siempre el anonimato. Esa garantía sigue impulsando a muchas mujeres de países europeos a realizar sus tratamientos en España, pues valoran que el anonimato no se vaya a romper nunca.