Existen algunos factores diferenciales entre las clínicas que pueden marcar la diferencia a la hora de obtener resultados positivos. Técnicas y protocolos punteros que permiten aumentar, aún más, las posibilidades de éxito.

Vamos a repasar algunas de estas técnicas que son clave para conseguir el embarazo en un tratamiento de reproducción asistida. En iGin realizamos todas ellas.

  • ICSI (Intra Cytoplasmic Sperm Injection). Se trata de un importante avance dentro de la técnica de reproducción asistida incluida en el tratamiento de Fecundación In Vitro. Gracia a ella, logramos el embarazo en parejas diagnosticadas con un factor masculino relevante.

    Consiste en microinyectar individualmente cada ovocito con un espermatozoide previamente seleccionado. Esto permite a nuestros expertos en laboratorio hacer una óptima elección espermática, pues sólo los espermatozoides con mayor potencial, con las mejores características y movilidad, serán usados para la fecundación, optimizando de esta forma la calidad embrionaria.

    En iGin es la técnica de fecundación In Vitro que llevamos a cabo en todos los casos. Se puede realizar incluso ante las circunstancias más adversas, con pocos ovocitos o muestras seminales complicadas.

  • Blastocisto (cultivo largo). En iGin todos los embriones son llevados a la fase de blastocisto (día cinco o seis de desarrollo) antes de la transferencia al útero de la paciente. Estos tienen mayor capacidad de implantación porque han demostrado un gran potencial al ser capaces de llegar a esa etapa. Además, al tener sus estructuras celulares mucho más diferenciadas es más probable hacer una mejor selección embrionaria para la transferencia. Esta forma de trabajo de iGin permite la transferencia de embrión único y aumenta notablemente la tasa de embarazo. Además, se mejora la sincronía entre el endometrio y el desarrollo embrionario, se reducen las anomalías cromosómicas y la tasa de aborto es inferior.


  • Hatching asistido. Técnica aplicada en el quinto día de desarrollo embrionario. Al valorar los blastocistos obtenidos, los embriólogos perforan la zona pelúcida del embrión para optimizar su posterior implantación en el útero. Es un método seguro y fiable que, de nuevo, aumenta las probabilidades de lograr el embarazo.


  • Test de compatibilidad genética (Matching). Este procedimiento permite comparar las pruebas de cribado de enfermedades recesivas de la pareja para asegurar que ambos no son portadores de la misma enfermedad, evitando así que los embriones resultantes sean afectados por ella.


  • EmbryoGlue. Es un medio de cultivo embrionario especialmente indicado ante fallos de implantación, ya que permite mejorar los factores de crecimiento endometrial para que el embrión se asiente.


La aplicación de estas técnicas, en conjunto o por separado, puede suponer una importante ventaja a la hora de conseguir el embarazo. Junto con la profesionalidad de nuestro personal médico y de laboratorio y la tecnología utilizada, es uno de los motivos gracias al cual iGin cuenta con una tasa de éxito por encima de la media nacional para todos los tratamientos de reproducción.

No lo dudes, pide tu cita con nosotros. Es gratuita y no tiene compromiso alguno.

Por teléfono en el 946 510 700 o pinchando aquí.

¡Te esperamos!