La muestra seminal, ya sea de la pareja o de donante, es clave para lograr el embarazo. Cuanto mayor calidad posea, más factible será la fecundación. Pero hoy en día gracias a los avances técnicos, se pueden obtener resultados incluso en los casos con peores perspectivas.
Por diversos motivos, la calidad del semen está empeorando año a año. De hecho, un 40% de los casos de infertilidad se deben al factor masculino. Por eso resulta crucial contar con técnicas que nos permitan optimizar las muestras seminales y capacitarlas para lograr el embarazo.
En iGin contamos con la última tecnología para tratarlas y conseguir el éxito incluso en los casos más severos. Es un proceso conocido como capacitación seminal: el proceso que permite a los espermatozoides adquirir la capacidad de fecundar el óvulo. Son unas modificaciones en su estructura y movilidad para que puedan penetrar la membrana que recubre el ovocito y fusionarse con él. Dependiendo del diagnóstico del seminograma, se realizará alguna de estas técnicas de capacitación específicas:
- Gradiente de densidad. Es la técnica convencional y consiste en usar dos medios de diferente densidad para imitar las fases del trayecto natural femenino de los espermatozoides. Sólo los móviles y con mejor morfología llegarán a la última fase de densidad.
- Swim-up. Indicada para muestras con peor movilidad o concentración. Los espermatozoides se seleccionan en base a su capacidad para ascender desde el fondo de un tubo de laboratorio hasta la parte superior en el medio de cultivo.
- MACS (Magnetic Activated Cell Sorting). Esta técnica elimina los espermatozoides muertos o los que están en proceso de morir, quedando únicamente los vivos. Es adecuada para pacientes con necrozoospermia. Con ella se aumenta aún más la probabilidad de lograr un embrión que dé lugar al embarazo.
- Fertile-Chip. Ante pacientes con aborto de repetición, fallo de tratamiento previo, bloqueo embrionario a partir del tercer día, o edad avanzada (varones a partir de 47 años) se suele recomendar un test de fragmentación del ADN espermático. Si este test arroja un resultado positivo, la técnica a aplicar será Fertile-Chip. Es un método reciente para eliminar aquellos espermatozoides con este tipo de fragmentación. Con ella se mejora la tasa de éxito.