La endometriosis es una de las principales causas de infertilidad en el mundo. Se calcula que un 40% de mujeres con esta afección tienen problemas para lograr el embarazo. De hecho, se suele infradiagnosticar, y muchas mujeres pueden estar sufriéndola sin saberlo.
La endometriosis puede tener un gran impacto en la vida diaria debido al dolor crónico, la infertilidad, la interferencia con las relaciones personales o en el trabajo... Tanto es así que desde hace tiempo marzo se ha designado como el mes de sensibilización sobre esta enfermedad. La idea es que sirva para concienciar y fomentar diagnósticos y tratamientos más rápidos y certeros.
Pero… ¿qué es? La endometriosis es una afección en la que se desarrolla tejido similar al endometrial, que normalmente recubre el útero, fuera de la cavidad uterina. En la endometriosis este tejido se encuentra comunmente en los ovarios o las trompas de Falopio, pero en algunos casos puede llegar a encontrarse en zonas como el intestino, hígado, pulmones o diafragma. Causa dolor y adherencias (tejido cicatricial) en los órganos que toca.
Te contamos algunas cosas sobre ella:
1- Es más común de lo que crees
Según la OMS, afecta aproximadamente a 1 de cada 10 mujeres y a más de 176 millones en el mundo; en España se calcula que son más de dos millones. Entre el 40 y el 50 % de las personas con endometriosis experimentan problemas de fertilidad como resultado, y se puede encontrar hasta en el 70 % de las pacientes con infertilidad inexplicable sin síntomas de dolor pélvico.
2- No es solo tener “un mal período”
El dolor y la infertilidad son dos de los síntomas más comunes de la endometriosis, pero existen muchas otras manifestaciones de la enfermedad. Incluyen:
- Dolor severo persistente.
- Menstruación abundante.
- Fatiga.
- Hinchazón.
- Problemas gastrointestinales.
- Disfunción sexual.
Sin embargo, más allá de estos, la endometriosis puede manifestarse en una amplia variedad de síntomas. Lo que es típico para una mujer que sufre de endometriosis puede no serlo para otra. Es importante reconocer que las personas con endometriosis también experimentan síntomas psicosociales y físicos como:
- Una mayor probabilidad de depresión.
- Actividad social reducida.
- Pérdida de productividad.
- Efectos negativos en las relaciones íntimas.
- Costes sanitarios asociados.
3- El diagnóstico correcto suele retrasarse
Desafortunadamente, es habitual encontrarse con mujeres diagnosticadas con endometriosis a las que su entorno o incluso en consulta les dijeron que “sólo sufría un período doloroso". Esta normalización de los síntomas contribuye a un retraso en el diagnóstico. El síndrome del intestino irritable, la enfermedad pélvica inflamatoria, la adenomiosis y los fibromas son solo algunas de las afecciones más comunes con las que se confunde la endometriosis.
El proceso de obtener un diagnóstico puede ser largo y agotador. En estos casos, conviene hacer preguntas, investigar y dar con un ginecólogo especializado, la mejor ayuda para para obtener respuestas y el apoyo ideal para afrontarla.
4- Los tratamientos de endometriosis son específicos e individuales
No existe una cura única para la endometriosis. Controlar el dolor y mejorar la calidad de vida suele ser el objetivo principal. En algunos casos, esto podría significar almohadillas térmicas y baños calientes. En otros, cirugía o fisioterapia del suelo pélvico.
Si la paciente está buscando el embarazo, el control de los síntomas suele ser el curso de acción más recomendado, y se puede recomendar una cirugía menor para eliminar el tejido endometrial de sus órganos reproductivos. Como decimos, siempre bajo las indicaciones de su especialista de confianza.
5- Puedes lograr el embarazo si tienes endometriosis
A pesar de que un alto porcentaje de mujeres con endometriosis sufren infertilidad, las posibilidades de lograr el embarazo mejoran después de una cirugía laparoscópica. Lo habitual es que se requiera algún tratamiento de reproducción asistida, como una FIV/ICSI, pero, como decíamos, esto dependerá de cada caso.
Recibir un diagnóstico de endometriosis no es una sentencia de infertilidad y, si bien puede causar complicaciones y generar más dificultades para quedar embarazada, existen formas de controlar los síntomas de la endometriosis y mejorar la calidad de vida. Si te preocupa que puedas tener endometriosis y pueda estar impidiéndote lograr tu sueño de tener un bebé, lo mejor es consultar con un especialista.