La OMS acaba de hacer publico un informe en el que muestra su "elevada prevalencia" y pide buscar soluciones preventivas.

Este estudio (el mayor hecho nunca sobre la infertilidad) revela un dato abrumador: una de cada seis personas en el mundo está afectada por la incapacidad de tener un hijo en algún momento de su vida. El informe, publicado recientemente por la Organización Mundial de la Salud, advierte de que esto sucede “en todos los países y condiciones sociales. La infertilidad no discrimina.”

Así pues, estamos ante “un problema de salud mayor”, que sufre cerca del 18% de la población en países desarrollados y el 16,5% en países pobres o en vías de desarrollo. En total, unas 48 millones de parejas y 186 millones de personas tienen que lidiar con este problema en todo el mundo.

La OMS define la infertilidad como "la incapacidad de obtener un embarazado después de 12 meses o más de relaciones sexuales de forma regular, sin protección". Esta situación puede generar gran angustia, estigmatización y dificultades económicas.

El informe analiza estudios realizados entre 1990 y 2021, aunque no examina las causas médicas, ambientales u otros factores, ni su evolución a lo largo del tiempo.

Una de las causas que expertos de diversos ámbitos de todo el mundo atribuyen a este problema es el retraso de la edad de maternidad, poniendo de manifiesto la necesidad de realizar acciones de prevención, como la preservación de la fertilidad. El organismo también pide a los países desarrollar soluciones para el diagnóstico y el tratamiento de la infertilidad, incluyendo las tecnologías de reproducción asistida.