En iGin entendemos la preocupación de los futuros padres. Por ese motivo, ofertamos una amplia selección de test diagnósticos prenatalesy te informamos de las características de cada prueba para que podáis hacer la mejor elección.

 

Existen dos tipos de estudios; los que analizan los riesgos de padecer una determinada enfermedad y no conllevan riesgo de aborto o infección tras la realización de la prueba y los que determinan el diagnóstico pero que requieren la realización de una técnica invasiva.

 

 

1. Test no invasivos

 

Durante estos años han aparecido un gran número de pruebas que nos permiten calcular el riesgo de que un bebé padezca una enfermedad cromosómica (tales como el Síndrome de Down – Trisomía del cromosoma 21, etc.).

 

Este tipo de pruebas son cribados poblacionales, es decir, no son diagnósticas. Son pruebas que determinan el riesgo de que la gestación padezca una de estas enfermedades. Si bien es cierto, estas pruebas son cada vez más exactas y fiables. En el caso de que el cribado resulte anormal, se procede a la realización de una prueba diagnóstica.

 

Se realizan en la semana 10-12º de gestación.

 

  • Test combinado del primer trimestre
    • Consiste en la extracción de una analítica de sangre y una ecografía para medir el pliegue nucal del feto. Mediantes estos datos se realiza un estudio estadístico que determina el riesgo.
    • Cálculo del riesgo para alteraciones de los cromosomas 13, 18 y 21.
    • Tiempo para obtener el resultado: 1-14 días.
    • Tasa de detección: 85%. Falsos positivos: 5%.
    • Precio de la prueba: 550 €

 

  • Test no invasivos en sangre materna
    • Consiste en la extracción de una analítica de sangre y analisis del ADN fetal en la sangre de la madre.
    • Cálculo del riesgo para alteraciones de los cromosomas 13, 18, 21, X e Y.
    • Determinación del sexo fetal.
    • Tiempo para obtener el resultado: 2 semanas.
    • Tasa de detección: 99,9%. Falsos positivos: 0,1%.
    • En el caso de que el resultado sea anormal, se realizará sin coste el analisis del líquido amniótico mediantes Arrays CGH.
    • Precio de la prueba: 750 €

 

 

2. Test invasivos

 

Son pruebas diagnósticas, es decir, que sus resultados son concluyentes e informan de padecer una determinada enfermedad.

 

Dichos tests analizan líquido amniótico mediante la realización de una amniocentesis. Este procedimiento consiste en la extracción del líquido mediante la punción con una fina aguja a través del abdomen. Sin embargo, existe la posibilidad de pérdida de la gestación (se estima en un 0,5%).

 

Estas pruebas se realizan en la semana 15-16º de gestación.

 

Una vez realizada la amniocentesis existen varios estudios que se pueden realizar al líquido amniótico:

 

  • Estudio cariotipo convencional
    • Estudio de los 23 pares de Cromosomas.
    • Determinación del sexo fetal.
    • Tiempo para obtener el resultado: 4 semanas.
    • Precio de la prueba: 600 €

 

  • Estudio cariotipo convencional + QF-PCR
    • Además de realizar el estudio convencional, se realiza el estudio de 5 pares de cromosomas 13, 18, 21, X e Y.
    • Determinación del sexo fetal.
    • Tiempo para obtener el resultado: 2 días.
    • Precio de la prueba: 700 €

 

  • Estudio cariotipo Arrays CGH + 124 Síndromes genéticos
    • La técnología de Arrays CGH tiene una resolución 10 veces mayor que las pruebas convencionales y evalúa el DNA del feto.
    • Permite, dentro del mismo análisis, detectar 124 síndromes genéticos relacionados con el retraso mental y alteraciones congénitas severas, no detectadas por el cariotipo convencional.
    • Es más rápido y fiable, ya que analiza el DNA y no requiere de cultivo celular.
    • Determinación del sexo.
    • Tiempo para obtener el resultado: 5 días.
    • Precio de la prueba: 1.150 €