La esterilidad y la infertilidad

Aunque se trata de dos trastornos de la fertilidad humana que derivan en un mismo resultado: la imposibilidad temporal o permanente para tener hijos; estas dos entidades tienen un matiz diferente.

 

¿Qué consideramos como esterilidad?

La esterilidad es la imposibilidad de conseguir un embarazo de forma natural después de relaciones sexuales no protegidas durante al menos un año. Esta puede ser esterilidad primaria cuando la pareja no ha conseguido nunca un embarazo. O esterilidad secundaria cuando la pareja ya ha tenido un hijo y no consigue quedar embarazada de nuevo.

¿A qué llamamos infertilidad?

La infertilidad es cuando una mujer aún habiéndose quedado embarazada, no consigue llevar a término el embarazo por producirse un aborto. También puede ser infertilidad primaria cuando no ha habido hijos previos, o secundaria cuándo se ha conseguido con anterioridad un embarazo llevado a término.

¿Cuándo estaría aconsejado consultar con un especialista?

Si tras 12 meses de búsqueda de embarazo con relaciones sexuales sin protección no se ha conseguido el embarazo, debería consultar con un especialista. Si la edad de la mujer supera los 35 años el tiempo aconsejado sería de 6 meses para consultar al especialista.

Este tiempo es siempre orientativo, ya que si existe alguna causa conocida que pueda reducir la fertilidad (endometriosis, síndrome de ovario poliquístico, seminograma alterado, menopausia precoz en la familia, etc..) la consulta debería ser inmediata.

¿En qué se basa el estudio básico de esterilidad?

El estudio básico de esterilidad se basa en una serie de pruebas para descartar las principales causas de esterilidad.

Estas pruebas se hacen tanto al hombre como a la mujer.

Image
Image
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.