Es uno de los principales obstáculos para lograr el embarazo, ya que impide el encuentro entre óvulo y espermatozoides.
Las trompas de Falopio son dos tubos delgados y flexibles de unos 12 centímetros que conectan los ovarios con el útero. Normalmente en ellas tiene lugar la fecundación, pues es donde el espermatozoide encuentra al óvulo. Una vez formado el embrión, será transportado hasta el útero para su implantación y desarrollo.
Es un órgano que debe ser plenamente funcional para conseguir el embarazo de forma natural. Por eso no sorprende que buena parte de la consultas de infertilidad se deban a su obstrucción; se calcula que la sufren una de cada tres mujeres que acuden a un centro de reproducción.
Causas
• Salpingitis
La causa más frecuente. Se trata de la inflamación y obstrucción debido a una infección, muchas veces causada por enfermedades de transmisión sexual, como la clamidia o la gonorrea.
• Hidrosalpinx
A veces las trompas se obstruyen por adherencias (como por endometriosis o miomas). También pueden causarlo lesiones provocadas por una cirugía pélvica. Las obstrucciones además provocan que se acumule líquido dentro del circuito de la trompa. Puede ser unilateral (afecta a una de las dos trompas) o bilateral (cuando ambas se ve afectadas).
• Obstrucción congénita
La causa puede estar en una anomalía morfológica de nacimiento. Se suele denominar bloqueo congénito.
• Lesiones
Las lesiones, como las causadas por un aborto espontáneo o un embarazo ectópico, también pueden dañar las trompas y llegar a obstruirlas.
Diagnóstico y solución
Existe una prueba para averiguar si la mujer sufre obstrucción: la histerosalpingografía. Mediante un catéter se hace pasar un líquido de contraste por el útero y las trompas de Falopio. Luego se radiografía la zona, pudiendo apreciarse su estado. Es un procedimiento sencillo que no precisa anestesia.
En caso de localizar una obstrucción, el médico planteará una solución que dependerá de la causa y su alcance, pudiendo ser quirúrgica. En algunos casos habrá que recurrir a la Fecundación In Vitro para lograr el embarazo.
Si sospechas que puedes sufrir una obstrucción te recomendamos que pidas cita con un especialista. En IGIN somos expertos y nuestras consultas son gratuitas. Puedes pedir cita en este formulario.